Esta historia comienza por los años de 1.984 cuando Colombia era un pais con una economía muy cerrada. Importar era muy costoso y engorroso por tanto lo que se consiguiera fabricado nacionalmente seria mejor.
Un ingeniero electrico de Medellín que por una oportunidad laboral se fue a vivir a Cali trabajaba en una empresa de fabricación de tableros electricos. En sus tiempos libres en casa se dedico a estudiar electronica y empezo a desarrollar productos que en los ingenios azucareros y otras industrias de la region (anunciadores de alarma, pitos o claxon electronicos, instrumentos digitales, entre otros) estaban necesitando.
Con el tiempo se fueron desarrollando mas productos (reles de alto y bajo voltaje, reles de alta y baja frecuencia, reles de falta de fase entre otros) y empezaron a tener mercado lo cual de esta forma se fue concretando la idea de formalizar la empresa. El ingeniero busco a un amigo de socio de capital y con algunos ahorros propios decidieron empezar en un local muy pequeño, con un tecnico y una secretaria.
En el año de 1.987 se fundo legalmente la empresa VELASQUEZ Y RESTREPO INGENIEROS ASOCIADOS LTDA. Fueron años de crecimiento y mucho esfuerzo donde se pudo empezar a contratar mas personal a la medida que los productos permitian la asignación a nuevos empleados de encargarse de una linea de producción. Nuevos productos enfocados a la automatización de los generadores electricos impulsaron este crecimiento (cargadores de baterias, controladores de transferencia, tableros de transferencia, tableros de planta, arrancadores, entre otros).
En el año de 1.991 Colombia estreno nueva constitución politica la cual trajo consigo una apertura económica al mundo. Progresivamente el pais empezo en un proceso de comercio internacional donde se incremento el acceso a materias primas y bienes de capital pero también a competencia internacional.
En el año 1.992 surgio una escaces electrica la cual dio como resultado una restricción al consumo de energia electrica en el pais. Este año se conocio como el año del apagon. Para la empresa fue un momento de oportunidad de venta de tableros de transferencia debido a la demanda creciente de generadores. Sin embargo el mercado se vio afectado debido a que la competencia se incremento demasiado y los precios se fueron al piso debido a actores del mercado que sacrificaban precio por volumen. Esta situación afecto a la empresa y la obligo a entrar en otros rubros distintos a la fabricación de equipos electricos.
El ingeniero decidio entrar en un nuevo mercado que era el del ensamble de computadoras personales. La empresa empezo a comprar partes a los importadores mayoristas y desarrollo un mercado local de venta de computadoras personales que se identificaban como clones de IBM. Monitores, teclados, CPUS, tarjetas graficas, licencias de Office, etc eran los nuevos actores a tratar en la empresa. Muchas personas empezaron a introducir a sus casas las computadoras personales las cuales cambiarian la forma de trabajar para siempre. Esta linea de productos ayudo a la empresa a sostenerse mientras algunos productos subsistian a no desaparecer. El apagon en el pais se supero debido a la instalación de unas plantas generadoras de gas y la entrada de nuevas hidroelectricas. Pero los productos que una vez ayudaron a sostener la empresa fueron los que despues fueron saliendo en la medida que este mercado se amplio a los ensambladores de PC en Centros Comerciales especializados, la entrada de los computadores portatiles y la compra por internet de empresas de bajo costo y altas especificaciones como DELL COMPUTER.
En el año 1.993 la empresa cambio de nombre cuando el amigo decidio venderle su participación al ingeniero para lo cual se realizo cambio de nombre a la sociedad por VELASQUEZ INGENIEROS ASOCIADOS LTDA.
En el año 2.001 la empresa comienza el proceso de desarrollo de productos basados en microcontroladores para lo cual su primer producto fue el controlador del factor de potencia. Este equipo permitio a la empresa entrar en la fabricación de tableros de bancos de condensadores para la corrección de la energia reactiva.
En el año 2.002 la empresa incursiona en equipos de seguridad industrial con su producto lampara de emergencia. Este producto se empezo a comercializar en la medida que los edificios y empresas del pais lo implementaban con requisitos exigidos por el estado.
En el año 2.003 la empresa desarrolla la linea de pararrayos y filtros de linea encaminados a proteger circuitos de control en las redes eléctricas.
En 2.007 la empresa actualiza y mejora su producto control de transferencia con tecnologia de microcontroladores. Esto permitio ofrecer un producto con mayor precisión y entrega de información.
En 2.010 la empresa cambia su regimen social a VELASQUEZ INGENIEROS ASOCIADOS SAS. Esto le permite tener un tipo de sociedad mas ajustada a las necesidades de crecimiento a futuro.
Para el año 2.014 la empresa comienza un proceso de importación y comercialización de un nuevo sistema de conmutación para tablero de transferencias que en el pais se conocia poco. El seccionador doble tiro.
Para el año 2.015 la empresa se certifica ante el organismo de certificación QCERT sus tableros de transferencia ante el reglamento tecnico de instalaciones electricas RETIE instituido por el Ministerio de Minas Colombiano. Esta certificación permitio a la empresa validar su calidad y respaldar ante sus clientes un producto de estandares internacionales que brinda tranquilidad y seguridad en su manejo y operación.
Si bien años atras la empresa fabricó en sus inicios tableros de transferencia con interruptores motorizados, para el año 2.017 se retorno a este sistema de fabricación contando con los elementos de enclavamiento mecanico que los importadores y comercializadores proveian.
En el año 2.020 la empresa entra en un proceso de cambios originado por la pandemia mundial del COVID-19 originada en China que hasta la fecha ha afectado a toda la población mundial. La empresa ha ajustado sus protocolos de seguridad y forma de trabajo en donde hasta la fecha no ha habido ningun empleado afectado.
En estos 34 años la empresa ha podido dar empleo a mas de 50 empleados de los cuales muchos han podido sacar adelante a su familia, desarrollar habilidades profesionales, desarrollo humano y experiencias de vida. La historia aun continua y esperamos que con la ayuda de Dios y el esfuerzo de todos los que aportan a esta empresa se pueda llevar a muchos años mas trayendo desarrollo y prosperidad al pais.